top of page
Buscar

¿Cómo cultivo con la técnica Scrog? Te lo explicamos paso a paso.

  • Foto del escritor: brotessemillas
    brotessemillas
  • 19 jul 2018
  • 4 Min. de lectura


Seguro has pensado alguna vez en cultivar marihuana con la técnica SCROG?


No te asustes por las siglas, no es nada complicado. Todo comienza con el empleo de mallas especiales para optimizar la cantidad de masa vegetal por metro cuadrado.

El empleo de una malla es la clave principal de esta técnica de cultivo que surgió en Estados Unidos en los años 60 y que tiene como objetivo conseguir el mayor resultado posible, con un escaso número de plantas. Para ello no se deberá dejar crecer la planta hacia arriba, sino que esta tienda a la ramificación.

Cuando llevamos a cabo un cultivo de interior (generalmente debido a la imposibilidad de hacerlo en exterior), el principal inconveniente suele ser la limitación de las dimensiones del espacio de cultivo indoor.

Con la limitación del espacio no siempre es fácil conseguir la producción que deseamos en poco tiempo. Sin embargo, existen diferentes métodos que nos ayudarán a maximizar este espacio. En concreto, nos referimos a la técnica SCROG (Screen of green).




¿Qué es SCROG?


El término “SCROG” o scrogging es el acrónimo de la expresión “Screen of Green” o “Pantalla verde”. Scrogging es un tipo de técnica para el cultivo de plantas de marihuana que implica la instalación de un mallado sobre la parte superior de tus plantas, cuando estas tienen cierta altura, para luego ir adaptando el crecimiento de las plantas a la malla, a medida que tus niñas van creciendo.

El “scrogging” adecuado funciona mejor si también usa otros métodos, como el recubrimiento o topping, el cual implica podar las puntas de las plantas de marihuana, potenciando su crecimiento a lo ancho en lugar de hacia arriba. Esto les ayuda a ramificarse y a convertirse en plantas de tipo arbustivo, siendo el método SCROG el que determinará que cada parte de las nuevas ramas reciba la cantidad de luz adecuada, haciendo un uso extremadamente eficiente del espacio.

Aunque otra de las técnicas famosas en el mundo cannábico como el Sea of Green (SOG) ha sido popular durante años, el método SCROG se basa en las mismas características, pero con la diferencia de que los cultivadores añaden una pantalla que puede maximizar la exposición a la luz.


La técnica de scrog tiene varios beneficios, entre ellos nos ayuda a optimizar el espacio horizontal y vertical, y la luz para un cultivo de marihuana, logrando cogollos uniformes y con más contenido que en el caso que realices una cultivo normal de la marihuana. Esta técnica es más recomendable en plantas sativas ya que poseen una mayor distancia entre nodos, sus tallos son más finos  y maleables,  y por su crecimiento que a veces resulta un dolor de cabeza controlar en interior.


MANOS A LA OBRA


En primer lugar debemos tener la malla, tiene que tener el diámetro del indoor que ocuparemos, si no es así, tienes que adecuarlo a ese tamaño, la malla puede ser de alambre, plástico, bambú, etc, con un tamaño de 5 a 10 cm cada rectángulo (donde pasaran nuestros cogollos). Tenemos que ubicarla a 20 cm de la maceta y dejando unos 60cm mínimo hacia arriba.


Las macetas deben ser de 25 litros si ocupamos una o dos plantas, de 11 litros si ocupamos cuatro plantas.




1.- Tener la planta en etapa de crecimiento con al menos 4 ramas y sustrato de al menos 25 litros (hacer trasplante si es necesario) para cubrir las necesidades nutritivas de la planta optimizada.


2.- Fijar una malla de cuadros de un diámetro de al menos 5 centímetros y ubicada a unos 20 – 30 centímetros de la maceta.


3.- A medida que va creciendo la planta hay que acomodar / guiar las ramas por debajo de la malla, sin que se enreden o entrelacen con la malla (tipo enredadera).




4.- Cuando comience la floración se debe volver a guiar / acomodar las ramas por debajo de la malla (paso 3).


Consejos:

  • Un mejor resultado se puede obtener al realizar una poda apical, o una poda fim,  que ayudará a que la planta no se centre en el cogollo principal , y se concentre en las ramas.

  • Resulta importante que las plantas sean feminizadas, ya que si es un macho, se perderá todo el tiempo  para rellenar la malla, hasta que florezca la planta y se identifique el macho.

  • En plantas índicas se recomienda dejarlas crecer en periodo vegetativo hasta cubrir el 80% de la malla, para luego inducirlas a floración, mientras que en plantas sativas, basta con que cubran el 60% de la malla para inducir su floración, ya que luego seguirán creciendo, y cubrirán toda el área, a diferencia de las índicas, que crecen mucho menos en floración.

  • Debido a la mayor densidad de vegetación en un espacio reducido (indoor), aumenta la probabilidad de plaga y hongos. Por eso es recomendable revisar siempre.


OJO CON ESTE DATO


Desgraciadamente, para cultivadores de cannabis autofloreciente, el método ScrOG no es una opción viable. A pesar de que algunos intenten convencerte de ello. Las 6-8 semanas de crecimiento vegetativo que necesita un cultivo con ScrOG es casi el ciclo de vida completo de las autos.

Aunque un ScrOG no es exactamente lo que podría considerarse un mantenimiento exigente, sí requiere de ciertos cuidados y cariños. Controlar y mantener un ScrOG lleva su tiempo. El crecimiento vegetativo se alarga, por lo que el cultivador tendrá que ser paciente. Un ScrOG no se cuida sólo. De hecho, es probable que tengas que colocar las ramas a diario hasta la mitad de la floración.




PARA UNA MEJOR EXPLICACIÓN DEJAMOS UN VÍDEO DE LOS AMIGOS DE MARIHUANA TELEVISIVO



QUE TENGAN UN BUEN CULTIVO

 
 
 

Comentarios


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
bottom of page