top of page
Buscar

Guia de cultivo para Novatos

  • Foto del escritor: brotessemillas
    brotessemillas
  • 8 jun 2018
  • 9 Min. de lectura

Cultivo para novatos:  Elegir qué semilla de Marihuana comprar


Si ya tienes la seeds de marihuana que quieres cultivar, olvídate de este paso y continua con los siguientes. Pero si aun no has comprado la semilla o semillas de Marihuana… Lee con atención. Cultivar Marihuana no es tan sencillo como plantar una poroto (algo que muchos hacemos en el colegio, a modo de tarea de clase/ experimento), puede resultar algo complejo y traernos uno que otro dolor de cabeza. Por eso es importante comenzar bien desde el principio.

Si vas a cultivar en exterior (se denomina cultivo de exterior al que se realiza fuera de casa: en un balcón o terraza, en un jardín, en el monte, etc…), lo mejor es que compres semillas Índicas o Autoflorecientes.

Las semillas índicas se caracterizan por tener un ciclo de floración corto, es decir, desde que las plantamos hasta que las cosechamos (cosechar = cortar) lo normal es que transcurran entre 3 y 4 meses. Es un periodo de tiempo corto, dado que las alternativas (híbridos y sativas) pueden variar hasta incluso 6 meses. Existen miles de variedades de semillas Índicas, por lo que podremos elegir la que más nos convenza (Cada fabricante pone las características de sus semillas en sus catálogos y páginas web, debemos estudiar que variedad nos gusta más, por su sabor  o potencia).




Las semillas Autoflorecientes se caracterizan por ser también rápidas desde que las germinamos hasta que las cosechamos, por lo general transcurrirán entre 3 y 4 meses también. Existen miles de variedades Autoflorecientes y es importante que nos fijemos en que tipo de efecto, sabor o potencia que tienen. Esta información la podremos obtener también del catalogo o página web del banco que las venda.

Si vas a cultivar en interior (se denomina cultivo de interior al que se realiza dentro de casa, bajo un foco de luz artificial o al lado de alguna ventana con mucha luz directa del sol).


Extra para aventureros: También existen variedades híbridas (los híbridos son el resultado de un cruce entre una variedad de Marihuana índica y una variedad de Marihuana sativa), que pueden resultar interesantes. Pero es muy importante que sean híbridos de corta floración, ya tendremos tiempo cuando adquiramos experiencia de aventurarnos con variedades sativas o híbridos de larga floración (las cuales son más complejas de cultivar).




Materiales necesarios para cultivar Marihuana


Si vas a cultivar en exterior tienes dos opciones, cultivar tu planta de marihuana en el propio suelo (jardín, huerta, montaña….) o cultivar tu planta en una maceta. Elijas la opción que elijas vas a necesitar un saco de tierra de buena calidad, tierra que podemos comprar en Grow Shops, viveros, tiendas de plantas, etc…

Si elijes la opción de la maceta, necesitarás también una maceta de gran capacidad. No es recomendable que plantes tu semilla en una maceta minúscula, porque dependiendo del tamaño de la maceta… tendrás una planta más grande o más pequeña. Una maceta de unos 20 litros de capacidad es una buena opción si queremos una planta de tamaño mediano (entre 1 y 2 metros de altura), una maceta de 50 litros o más es una buena opción si queremos una planta grande (más de 2 metros de altura).


Si vas a cultivar en interior tienes también dos opciones, cultivar tu planta junto a una ventana por donde entre mucha luz directa del sol, en cuyo caso necesitaras una maceta de unos 12 litros o más y tierra de buena calidad. O cultivar bajo un foco de luz artificial (lo más habitual en cultivos de interior), en cuyo caso vas a necesitar la maceta de 12 litros o más, tierra de buena calidad y un foco de luz (puede ser bajo consumo, Halogenuros metálicos, Sodio, luz Led, fluorescentes, etc….), recuerda que las bombillas de toda la vida (las de cristal con un filamento incandescente en su interior) no sirven para cultivar.

Tanto si cultivamos en interior como en exterior, vamos a necesitar un abono para el ciclo de floración (para cuando las plantas comiencen a formar flores, a partir del primer mes y medio desde que las germinamos, más o menos). Debe ser un abono especifico para floración, que podemos comprar en tiendas de cultivo (Grow Shop), viveros, etc… O también podemos hacerlo nosotros de forma casera, como explicaremos más adelante.

Extra: Las macetas deben tener agujeros en la parte inferior, para que si nos pasamos regando el agua pueda drenar (salir el agua sobrante). No escatimes en comprar tierra de buena calidad, pues de ella depende en gran parte los resultados finales (calidad y cantidad de cogollos de marihuana).




¿Cuando plantar la semilla de Marihuana?


Si vas a hacer un cultivo de exterior con una semilla índica, debes hacerlo en primavera, cuando las heladas del invierno hayan desaparecido y por las noches no haga mucho frío (las temperaturas deben ser superiores a los 10º centígrados de noche).

Si por contra vas a utilizar una semilla autofloreciente, puedes plantarla en cualquier época del año siempre y cuando el clima sea templado o cálido. Las plantas de Marihuana no soportan bien las heladas, por lo que si la temperatura es baja (por debajo de 10º centígrados) probablemente tu planta no crezca bien o muera. Las variedades autoflorecientes son una excelente opción para lugares templados o cálidos, sea cual sea la estación del año.

Si vas a hacer un cultivo en interior puedes plantar Marihuana cuando quieras, ya que podremos controlar la temperatura del interior de la casa.

Germinar y plantar la semilla

Para germinar nuestra semilla de marihuana tenemos dos opciones, la sencilla y la compleja. La forma sencilla consiste en poner la semilla en la tierra, regar y esperar unos días a que la semilla salga. La forma compleja consiste en germinar la semilla y después plantarla.

Si vas a cultivar en exterior en el suelo, debes cavar un agujero mediano y poner en el la tierra que has comprado de buena calidad (no es recomendable plantar en la tierra del propio suelo, porque suele ser tierra muy compacta y en ocasiones inadecuada para el cultivo). Una vez que hemos rellenado el hueco con la tierra de calidad, la regaremos y después pondremos la semilla, enterrándola a un centímetro de profundidad (tanto si la hemos germinado previamente como si no).

Elije un lugar apropiado para hacer el agujero y plantar tu semilla, un lugar donde reciba muchas horas de sol al día y donde no moleste.

Si vas a cultivar en interior o exterior en maceta, simplemente debemos poner la tierra en la maceta, regar y plantar la semilla a un centímetro de profundidad (germinada o sin germinar). Después esperaremos unos días a que la planta salga de la tierra.




No es necesario poner la maceta directamente al sol hasta que la planta no haya salido de la tierra, sobre todo si hace mucho calor… si el clima es templado (20º centígrados – 25º centígrados) no pasa nada, podremos ponerla desde el primer día al sol.

Si vas a cultivar en interior sin foco, debes mover la maceta a las ventanas donde más luz del sol reciba una vez que la planta haya salido de la tierra. Muchas casas tienen orientación Oeste y Este, es importante cambiar la maceta a la zona adecuada para que reciba sol todo el día.

Si vas a cultivar bajo un foco de luz artificial, no es necesario que enciendas el foco hasta que la semilla salga de la tierra (normalmente a los dos o tres días desde que la plantamos). Puedes dejar la maceta cerca de alguna ventana para que entre la luz natural de la calle y cuando la planta salga de la tierra ponerla bajo el foco de luz artificial.

Extra para todos: No hace falta que riegues la maceta hasta que quede encharcada… simplemente hazlo hasta que la tierra quede húmeda y si la pones al sol, vigila que la tierra nunca se seque por completo o la planta podría morir.


Etapa de crecimiento

Si estas cultivando en exterior no debes preocupar por el ciclo vegetativo también conocido como ciclo de crecimiento ya que la planta crecerá a su ritmo, simplemente debes esperar a que llegue el ciclo de floración (cuando la planta muestra las primeras flores). Puedes pasar al siguiente apartado “Etapa de floración”.

Si estas cultivando en interior debes saber que nuestra planta de Marihuana va a necesitar de un ciclo lumínico especifico (horas de luz y oscuridad). Debes encender el foco de luz elegido durante 18 horas seguidas y después apargarlo durante las 6 horas restantes, de esta forma cubrimos las 24 horas que tiene el día.

Debemos usar este ciclo de luz 18/6 (18 horas de luz y 6 de oscuridad absoluta) durante toda la etapa de crecimiento, que debe durar un mes y medio aproximadamente desde que plantamos la semilla en la tierra. Durante este tiempo veremos como nuestra planta nace de la tierra y se va desarrollando, ganando altura y ramificándose. Es muy importante que durante las horas de oscuridad no molestemos a la planta, debe tener una oscuridad absoluta.

Podemos usar un programador automático (de venta en ferreterías, grandes almacenes, tiendas de material eléctrico, tiendas chinas, etc…) para que la luz del foco se encienda y se apague automáticamente. La luz que utilicemos debe ser de calidad, no sirve con poner una bombilla / ampolleta de bajo consumo de 15w (siempre mediremos los watios (w) de consumo, no la equivalencia)



Si tu cultivo es de interior pero lo hacer poniendo la maceta junto a la ventana (si usar focos), deber mirar la estación del año: si comienzas en primavera no es necesario hacer nada, simplemente pon la maceta siempre donde le de bien la luz del sol. Pero si es verano, otoño o invierno… deberás poner la planta siempre a la luz durante 18 horas y dejarla después 6 horas a oscuras, si la luz del día no basta… puedes ayudarte con una bombilla / ampolleta de bajo consumo para cuando no haya sol.

Si aunque sepas que vas a tener un gasto eléctrico muy superior y no te importa pagar más en la factura eléctrica….. prefieres poner Auto-florecientes, debes usar un ciclo de luz de 18/6 desde el principio hasta el fin (desde que germinas la semilla y sale de la tierra hasta que la cortes, tres o cuatro meses después).

A pesar de que existen mil tipos de abonos para la etapa de crecimiento, no es necesario utilizar ninguno. Simplemente debemos usar tierra de buena calidad y una maceta de tamaño apropiado, eso es todo. Lógicamente debemos regar la tierra cada vez que veamos que comienza a quedarse seca.

Etapa de floración

En cultivos de exterior veremos que la etapa de floración comienza cuando los días comienzan a acortarse. Veremos como nuestra planta comienza a formar flores que posteriormente engordará formando bonitos cogollos. Cuando la planta comience  a formar flores, es cuando debemos comenzar a utilizar el abono de floración que anteriormente habíamos comentado. Debes usarlo en su justa medida, nunca pongas más abono del indicado o podrías matar la planta (algunos cultivadores piensan que cuanto más abono ponen mejor es para la planta: eso es un grave error).

Debes usar el abono durante un mes mas o menos y nunca de forma continuada, puedes usar abono riego durante un mes, de forma que la planta no siempre reciba abono. Si lo preferimos, podemos usar estiércol, un par de puñados sobre la tierra si usamos maceta o una pala de estiércol junto al tallo si hemos plantado en el suelo (si usamos estiércol no debemos usar ningún otro abono).

La etapa de floración suele durar unos dos meses en variedades índicas o autoflorecientes, en ocasiones tres.




En cultivos de interior somos nosotros los que decidimos cuando comienza el ciclo de floración. Para que nuestra planta comience a florecer debemos cambiar el ciclo lumínico (horas de luz) a 12/12: 12 horas de luz y 12 horas de total oscuridad. Una vez que hayamos realizado el cambio de las horas de luz, nuestra planta tardará entre tres semanas y cuatro semanas en mostrar las primeras flores, que después se trasformarán en bonitos cogollos.

Cuando las flores aparezcan y comiencen a engordar un poco, es cuando debemos usar el abono de floración junto al agua de riego. Lo haremos durante unas dos semanas más o menos, añadiendo abono en su justa medida al agua de riego, un riego si uno no. Después de las dos semanas abonando, debemos dejar de abonar y seguir regando solo con agua cuando sea necesario. No es recomendable usar estiércol en cultivos de interior, por el mal olor y la cantidad de insectos que puede contener.

La etapa de floración en cultivos de interior dura dos meses en variedades índicas, por lo que hay que ser pacientes y dejar que la planta desarrolle sus cogollos de forma correcta (algunos cultivadores piensan que en cuanto salen las flores se pueden cortar: eso es un grave error pues la planta necesita tiempo para engordarlas y madurarlas).


¿Cuando cortar la planta?

Tanto en cultivos de exterior como en cultivos de interior, debemos esperar el tiempo que hemos mencionado de forma obligatoria. Es importante respetar el tiempo porque la planta cuando más engorda los cogollos es precisamente durante las últimas semanas de vida. Si la cortamos antes de tiempo, estaremos perdiendo producción (peso en los cogollos) y calidad (cogollos no maduros).

En cultivos de interior y usando una variedad de marihuana índica, debemos esperar dos meses de forma obligada. En cultivos de exterior debemos esperar un mes y medio o dos meses desde que comienzan a formarse las flores (siempre que usemos variedades indicas o autoflorecientes).


¿Qué hacer después de cortar?


Es muy importare realizar un correcto proceso de secado y curado. El secado consiste en secar los cogollos de la planta de forma correcta, sin prisas ni demoras ya que un secado demasiado rápido podría dejarnos unos cogollos resecos y quebradizos, de muy mala calidad. Y un secado excesivamente largo podría ocasionar la aparición de hongos que corrompan nuestros preciados cogollos.

El proceso de curado es lo que se hace después de secar correctamente los cogollos, consiste en almacenar correctamente los cogollos durante unos tres meses para después fumarlos. Cuanto más largo es el proceso de curado (normalmente entre seis meses y un año) de mayor calidad serán los cogollos.

No es obligatorio realizar un proceso de curado, se pueden fumar los cogollos una vez secados. Aunque lógicamente no estarán tan ricos como cuando tienen une buen curado.



Fuente : Notas de humo. https://notasdehumo.com/

 
 
 

コメント


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
bottom of page